La Comisión Nacional de Certificación de Competencias Ocupacionales, a través de INEFOP, republica el llamado a presentación de propuestas para la contratación de servicios de diseño y comunicación para Uruguay Certifica. Se solicita el rediseño y la impresión de los siguientes productos ajustándose a la identidad visual de Uruguay Certifica.
La Comisión Nacional de Certificación de Competencias Ocupacionales, a través de INEFOP, hace un llamado a presentación de propuestas para la contratación de servicios de diseño y comunicación
para Uruguay Certifica. Se solicita el rediseño y la impresión de los siguientes productos ajustándose a la identidad visual de Uruguay Certifica.
El presente llamado se realiza con el fin de conformar un registro de aspirantes para desempeñar funciones como Evaluador/a de Competencias Laborales en el perfil ocupacional de Personas que Cuidan en el territorio nacional.
INEFOP informa del resultado correspondiente a Consultoría para un diagnóstico del Sector de Agencias de Empleo.
Extensión del plazo - Convocatoria a consultores individuales, equipos de consultores o empresas, para la realización de una consultoría de diagnóstico sobre el Sector de Agencias de Empleo.
La consultoría tiene por objetivo elaborar insumos que contribuyan a la comprensión del Mercado de las Agencias de Empleo Privadas, su caracterización y modalidades de intervención.
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) realiza un llamado para la contratación de un Técnico para seguimiento de demandas aprobadas por el Instituto dirigidas a emprendedores, empresas y otras organizaciones productivas, en referencia a acciones de capacitación, asistencia técnica y/o de instrumentos financieros.
El presente llamado se enmarca en el Convenio Específico entre INEFOP - Secretaría de Cuidados (MIDES), con el objetivo de capacitar en cuidados para la "Atención a la población en situación de dependencia".
Para participar de la recepción de consultas, entrevistas de orientación educativo laboral y cursos de capacitación a los que asistan personas sordas. También podrán realizar tareas de asesoramiento comunicacional.
El consultor será responsable del desarrollo de aplicaciones de software de gobierno electrónico de complejidad media. Asimismo, cumplirá funciones de mantenimiento de sistemas informáticos.
El consultor será responsable de diseño y reestructura de datos. Acompañando un proceso de documentación y análisis de la estructura actual y formación de un modelo que cumpla con las necesidades de los organismos de la mejor manera. Además se desea realizar diseños orientados a DW para facilitar el análisis de toda la información.