imagen

Si no estás trabajando

Si actualmente estás sin trabajo podés conocer los cursos que tenemos disponibles en nuestro sitio Oportunidades. Si alguno te interesa, completá el formulario disponible y, una vez analizado tu perfil, nos contactaremos para orientarte y avanzar en tu postulación a la capacitación seleccionada.

 

 

En función de tu perfil y si cumplís los requisitos, te convocaremos a una entrevista grupal en la que te contaremos detalles sobre la capacitación y aclararemos las dudas que tengas. Junto al equipo de orientación educativo-laboral, integrado por técnicos especializados, analizaremos si el curso que seleccionaste es el más adecuado a tu experiencia y expectativas.

Debés tener en cuenta que tenés que:

  • tener más de 15 años
  • tener Primaria completa o más
  • contar con disponibilidad horaria para realizar una capacitación.
  • registrarte en Vía Trabajo. Si tenés dificultades para cumplir este paso podés llamarnos al 0800 8764 y te asistiremos para completar este paso.

Además, tenemos un curso online de Habilidades digitales para la empleabilidad al que podés inscribirte directamente. En el aprenderás a manejar herramientas informáticas básicas que mejorarán tus capacidades. 

Postulate acá

También un entrenamiento en competencias transversales Templar mediante el que a través de la práctica, reflexión y autocrítica te ayudamos a entrenar tus habilidades, capacidades y aptitudes para desempeñarte en un trabajo para, en definitiva, ser aún mejor en lo que hacés.

Postulate acá

¿Cuáles son las áreas de capacitación?

Son muy variadas. Sólo por citar algunos ejemplos: Ventas y Atención al cliente, Gastronomía, Logística, Soldadura, Administración, Idiomas, Peluquería, Programación, entre muchos otros.

 

¿Cuánto tiempo duran los cursos?

La duración es variable. En promedio tienen una carga horaria de 120 horas, equivalente a 3 o 4 meses de curso.

¿Cuáles son los horarios?

Los cursos suelen dictarse en la mañana o en la tarde.
Teniendo en cuenta que habitualmente la persona está buscando empleo, se definirá en la entrevista el horario más conveniente. La persona podrá finalizar el curso aun habiendo conseguido trabajo.

¿INEFOP me da un trabajo?

Al contar con una capacitación, aumentan las posibilidades de conseguir empleo. Los cursos no incluyen inserción laboral.

¿Debo pagar el curso?

Las personas que sean derivadas a los cursos no deben pagar por él. El costo del curso, los materiales y los boletos para asistir, se pagan con el Fondo de Reconversión Laboral (FRL).
El Fondo de Reconversión Laboral es administrado por INEFOP. Se forma con los aportes de trabajadores, empresarios y el Estado. El dinero reunido permite que quienes se encuentren en el Seguro de Desempleo o desempleados puedan realizar una capacitación sin necesidad de pagar.

¿Se entrega algún certificado?

Se entregará certificado a quienes aprueben los cursos INEFOP.