En cumplimiento con el diseño y gestión de programas de formación profesional para personas desempleadas o con dificultades de inserción laboral, invitamos a organizaciones responsables de política pública a presentar propuestas en el marco de este instrumento.
Descripción
INEFOP convoca a entidades responsables de política pública a nivel nacional a presentar propuestas para estructurar, organizar y ejecutar instancias de formación profesional.
¿Quiénes pueden postular?
Pueden postular a esta convocatoria exclusivamente entidades responsables de política pública a nivel nacional en alguno de los siguientes ámbitos: focalizadas en segmentos poblacionales con dificultades de inserción laboral o sectores productivos estratégicos que estén sujetos a transformaciones que impactan en las calificaciones de las personas involucradas
Plazos y modalidad de postulación
A los efectos de canalizar las demandas de forma predecible, transparente y ajustada a las disponibilidades presupuestales del Instituto, el presente llamado funciona en modalidad de ventanilla abierta con cierres periódicos.
Las instituciones podrán presentar en cualquier momento propuestas de capacitación y serán evaluadas luego de la fecha de corte correspondiente.
Si la demanda se encuentra incompleta será evaluada en el próximo punto de corte.
Fechas de corte
• Punto de corte II: 22/04/2022
• Punto de corte III: 19/08/2022
• Punto de corte III: 15/11/2022
Apoyo a la identificación y caracterización de demandas
- Talleres para formulación de postulación - Las instituciones interesadas podrán participar en el taller de postulación y presentación de DIC previo a cada punto de corte.
Mesa de Ayuda
A los efectos de facilitar la identificación de las demandas de capacitación, INEFOP pondrá a disposición una Mesa de Ayuda, es decir, instancias de acompañamiento técnico para la formulación de la postulación, orientación y estimación de magnitudes claves para la solicitud.
Para inscribirse a la mesa de ayuda: aquí
Allí seleccione una fecha conveniente de las disponibles para coordinar una reunión virtual con técnicos del Instituto.
Proceso de postulación
A continuación, se describen las acciones pertinentes para presentar la propuesta, deben seguirse con atención los siguientes pasos.
1) Descargar y completar el Modelo de nota inicial_de_propuesta, esta nota deberá ser firmada por el jerarca máximo de la institución proponente.
2) Inscribirse y asistir al menos a una instancia de Mesa de Ayuda previo a cualquier fecha de corte.
3) Cargar la postulación en la sección "Formulario DIC" en el siguiente enlace Sistema de Postulación | INEFOP
Por más información los invitamos a descargar las Bases DIC .
Por consultas sobre la postulación dirigirse a demandasinstitucionales@inefop.org.uy
Documentos asociados: