imagen

Se presentó la plataforma INEFOP en Coursera

El 1° de setiembre, en el Salón de Actos de INEFOP, se realizó la presentación de la plataforma INEFOP en Coursera, con la presencia de autoridades del Instituto. Hicieron uso de la palabra Pablo Darscht, director general del Instituto y el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres.

 

Frente a las medidas preventivas adoptadas por la emergencia sanitaria, se podrá seguir la actividad por streaming en el canal YouTube INEFOP Uruguay. Se contó además con la intérprete de lengua de señas uruguaya Alejandara Volpe.

El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) y Coursera establecieron un acuerdo para ofrecer 50.000 licencias en el marco del Programa de Reactivación laboral Coursera for Government.

INEFOP en Coursera es una propuesta de formación online que permite ampliar los conocimientos y fortalecer las trayectorias laborales y educativas. Gracias a este acuerdo, quienes se registren y completen curso(s) obtendrán certificación sin costo.

Esta herramienta resulta clave para la inserción laboral en el contexto que estamos viviendo.

En su discurso, Pablo Darscht aludió a que hay más de 24.000 personas registradas, que han hecho 47.000 cursos. Agradeció y convocó a que más personas hagan uso de la plataforma, sumándose a esta iniciativa. El discurso de Pablo Darscht puede verse aquí

Varias personas que tomaron capacitaciones en la plataforma dieron su testimonio y mostraron su agradecimiento por el beneficio recibido. Puede verse el video aquí.

El ministro Mieres comentó la importancia de contar con modalidades de capacitación que no requieran presencialidad, con el impulso de las circunstancias que está atravesando el mundo. El discurso del ministro Pablo Mieres puede verse aquí.

Mateo Samper, jefe de Alianzas con el Sector Público para Iberoamérica, es el referente de Coursera para este proyecto. Ver presentación aquí.

Se trata de una amplia oferta de cursos en modalidad MOOC de prestigiosas universidades (Stanford, Michigan, París, Barcelona, otras) y empresas reconocidas mundialmente (Google, IBM, otras). El énfasis está puesto en las competencias que actualmente tienen mayor demanda laboral. El catálogo cuenta con 3.700 cursos, de los cuales más de 350 son en español. Ciencias de la Computación, Ciencias de la vida, Ciencia de los datos, Ciencias Físicas e Ingeniería, Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Tecnologías de la Información, Salud, Aprendizaje de idiomas, Desarrollo personal, Matemáticas y Lógica, entre otras áreas de interés.

Se sumaron a esta iniciativa INEFOP en Coursera varios socios estratégicos: Uruguay XXI - Smart Talent, Centros de Competitividad Empresariales, Cudecoop, Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay, Sociedad de Arquitectos del Uruguay, Asociación de Ingenieros Químicos del Uruguay, Academia Nacional de Ingeniería, Incubadoras: Social Lab, Gepian, CIE - ORT, UTEC, Rabbit, Thales Lab, CUTI (Programa b_IT), TaTa - Multiahorro, Accesa, RCI, Acodike, ManpowerGroup, Alianza Uruguay - EEUU, Comités Sectoriales: Medios de comunicación, Turismo, Comercio, Free Shop, Industria Láctea, Alimentos (referentes que participan del proyecto CETFOR).


Funcionamiento del Programa de Reactivación Laboral

Se invita a personas desempleadas o cuyo empleo se haya visto afectado por la pandemia a que se registren en los cursos:

https://www.coursera.inefop.uy/

A la fecha más de 24.000 personas están participando exitosamente en este programa.

La meta es llegar a 50.000 licencias, que incluyen curso(s) y certificado(s) sin costo.

El plazo para inscribirse es hasta el 30 09 2020.

Las personas inscriptas pueden completar los cursos hasta el 30 12 2020.

Quienes finalicen luego de esa fecha, deberán asumir el costo del certificado.

Se invita a personas desempleadas, en seguro de desempleo o cuyo empleo se haya visto afectado por motivo de la pandemia del Covid-19 (profesionales independientes, emprendedores/as, empresarios/as, trabajadores/as formales, entre otros), con el fin de adquirir nuevas habilidades para el mundo del trabajo.

 

Documentos asociados:

download Presentación de Pablo Darscht - Coursera - 01 09 2020 - Coursera-Presentación PD - 01 09 2020.pdf