imagen

Comenzó el Programa de Fortalecimiento de consultores en Ingenio, financiado por INEFOP

El 4 de abril, en el LATU, participamos en esta actividad que se inscribe en el marco de las Respuestas Innovadoras a Desafíos Estratégicos (RIDE), herramienta promovida actualmente por el Instituto.

 

Consiste en convocar a organizaciones públicas y privadas sin fines de lucro para que brinden respuestas innovadoras a desafíos estratégicos, presentando proyectos que aborden temas que INEFOP considera estratégicos y que, de ser aprobados, serán ejecutados por la o las organizaciones proponentes. En 2021 recibimos correctamente 106 propuestas y concursaron 79 instituciones por RIDE.

El Programa integral de fortalecimiento a consultores y asistencia técnica a emprendedores se orienta a la gestión y promoción del talento para potenciar emprendimientos. Fomenta el desarrollo conjunto de habilidades de dos actores fundamentales del ecosistema: los emprendedores que crean valor y los consultores que les asisten para transformar sus proyectos en empresas sustentables y rentables.

A través de un entrenamiento especial, se dota a estos consultores con herramientas y recursos para emprendedores, logrando así alinearlos con los requerimientos de los nuevos perfiles empresariales y las demandas de los mercados.

La capacitación está a cargo del Instituto 3ie, Universidad Técnica Federico Santa María (Chile).
"Pensar las disciplinas no desde lo tradicional sino desde un enfoque innovador. Se necesita complementariedad", señaló Rosana Fernández, responsable de Ingenio.