imagen

Motor Emprendedor

Ofrecemos herramientas para personas que tienen un emprendimiento o una idea de negocio.

 

PRÓXIMA CONVOCATORIA:

Taller de sensibilización: Cómo iniciar un negocio (modalidad online)

A partir de marzo se publicará aquí el formulario de postulación para las personas interesadas en realizarlo.

Este taller aplica específicamente a quienes hasta ahora NO han emprendido ningún negocio (para quienes ya tienen un emprendimiento en actividad disponemos de otras capacitaciones adecuadas a esa situación).

Se entiende por idea de negocio a aquella idea que se puede transformar en una fuente de ingresos.


Objetivo
Aportar los elementos básicos a considerar para iniciar tu propio negocio, como, por ejemplo, identificar y calcular riesgos, los recursos necesarios para iniciarlo, identificar y caracterizar a tus potenciales clientes.

Requisitos
• Contar con conexión a internet
• Contar con Pc con CÁMARA que tenga instalado el programa de videollamadas zoom.
• Contar con conocimientos básicos de uso de programas de videollamadas (por ejemplo, zoom).

El taller no tiene costo para el participante; es online y tiene una carga horaria total de 1 hora y media en una única jornada.


Restricciones para acceder al taller:

- Ser funcionarios de DINAE y/o INEFOP
- Ser funcionarios públicos no aportantes al Fondo de Reconversión Laboral (FRL)
- Ser proveedores de INEFOP


Se trata de capacitación y no de otorgar financiamiento a emprendimientos.

_______________________________________________________________________________________

 

Apoyamos a personas emprendedoras en la construcción de viabilidad para el desarrollo de sus negocios, mediante un proceso de capacitación y formación profesional que les permite analizar sus ideas de negocio antes de emprender y mejorar la gestión integral de sus em-prendimientos en actividad.


¿Quiénes son personas emprendedoras?
• Mayores de 18 años.
• Con un negocio en actividad (formalizado o en proceso de formalización).
• Con una idea concreta de negocio a emprender.

MOTOR EMPRENDEDOR

Si AÚN NO emprendiste:

Taller de sensibilización: Cómo iniciar un negocio
(modalidad online - sincrónica)
Para conocer los aspectos básicos para desarrollar tu propio negocio.

Curso: Transformación de la Idea en Proyecto de Negocio
(modalidad presencial)
Validación de ideas de negocio para quienes tienen una idea concreta de negocio para emprender a corto plazo.

Si YA emprendiste:

Curso: Introducción a la Gestión Empresarial
(modalidad online - sincrónica)

Este curso aplica específicamente a quienes tienen un emprendimiento en actividad.

Se considera emprendimiento en actividad aquel que cuenta con clientes, proveedores, un mínimo de 6 meses de funcionamiento y que no tiene el grado de madurez necesario para tomar riesgos calculados.

Objetivo

El objetivo de esta capacitación es fortalecer la formación empresarial de personas emprendedoras con un emprendimiento en actividad para obtener mejores resultados comerciales en sus negocios, a partir de brindar conocimientos y herramientas de fácil comprensión y aplicación.

Producto final de la capacitación

Perfil de Plan de Negocios

Requisitos

  • Ser mayor de 18 años
  • Tener un emprendimiento en actividad
  • Contar con conexión a internet
  • Contar con PC con CÁMARA
  • Contar con conoimientos básicos de uso de programas Word y Excel
  • Acreditar los conocimientos informáticos requeridos aprobando el test de habilidades digitales previo al inicio del curso.

 

Características del curso

Modalidad: online - sincrónico

Carga horaria total: 41 horas

 

Restricciones para acceder al curso

-Ser funcionario de DINAE y/o INEFOP

-Ser funcionarios públicos no aportantes al FRL

-Ser proveedores de INEFOP

 

Se trata de capacitación y no de otorgar financiamiento a emprendimientos.

El curso no tiene costo para el participante.

Para postular a la selección de participantes es necesario comprometerse a realizar el curso hasta su culminación.

Los grupos se irán formando a medida que se realice la selección de participantes.

Se trata de capacitación y no de otorgar financiamiento a emprendimientos.

Las personas interesadas deberán registrarse -obligatoriamente- en la plataforma Vía Trabajo y posteriormente deberán completar el formulario de postulación que estará disponible en nuestra página web en los proximos días. 

---------------------------------------------------------------------------------------------

Curso: Gestión Empresarial Integral
(modalidad presencial)
Aplica a quienes tienen un emprendimiento en actividad y necesitan mejorar su gestión.

Asistencia Técnica
Aplica a quienes egresaron del curso Introducción a la Gestión Empresarial y un emprendimiento en actividad.

Restricciones para acceder a las capacitaciones
• Restricciones para acceder a las capacitaciones
• Ser funcionarios de DINAE y/o INEFOP
• Ser funcionarios públicos
• Ser proveedores de INEFOP

Por consultas: emprende@inefop.org.uy

 

---------------------------------------------------------------------------------------------

¿Quiénes son emprendedores?

Las personas mayores de 18 años con:

- una idea de negocio concreta a emprender o un negocio en funcionamiento en vías de formalización.
- un negocio formalizado funcionando, en cuyo caso se evaluará si aplica para instrumentos de emprendedores o empresas.


Restricciones para acceder a las capacitaciones

- Ser funcionarios de DINAE y/o INEFOP
- Ser funcionarios públicos
- Ser proveedores de INEFOP

INEFOP apoya a personas emprendedoras con capacitación en:

Transformación de la idea en proyecto de negocio - para quienes tienen una idea concreta de negocio a emprender a corto plazo.

Gestión Empresarial Integral  - para quienes tienen un emprendimiento en funcionamiento.

 

Deberá completarse el Procedimiento para acceder a los cursos para emprendedores/as

 

IMPORTANTE

- En los cursos para emprendedores no se pagan viáticos.

- Los cursos para emprendedores tienen varias fechas de inicio al año.

- Los cursos para emprendedores NO aportan conocimientos para conseguir trabajo en calidad dependiente.

- El apoyo a emprendedores es a través de capacitación, no se brinda apoyo económico en ninguna modalidad.

 

Videos emprendedoras

A continuación ofrecemos la palabra de tres mujeres profesionales emprendedoras referentes del ecosistema emprendedor uruguayo 

Desde su experticia nos dan su visión de cómo generar buenas imágenes, cómo realzar productos con la exhibición y cómo desarrollar contenidos efectivos.

Agradecemos la colaboración y compartimos las entrevistas a:

Magela Benencio
Fotógrafa

Beatriz Liebner
Licenciada en Diseño aplicado

Gabriela Malvasio
Periodista

Todas cuentan con emprendimientos propios y ayudan a otras personas a desarrollar emprendimientos.