En el marco del Plan Nacional de Educación en Cárceles, el encuentro tuvo lugar el 22 de abril. Fue organizado por el MEC, ANEP y Ministerio del Interior, con el auspicio de la Oficina del Comisionado Parlamentario.
Participamos como expositores, desde el área de Formación Profesional. "La motivación por parte de las personas destinatarias del acto educativo y la credibilidad en las instituciones son fundamentales para el éxito de las acciones formativas", puntualizó Jhonny Hernández, coordinador / Gestión de Cursos. "Pensando en el día después, hay que fortalecer competencias y reducir las brechas existentes", agregó.
Además de las competencias transversales, se señaló que hoy en día adquieren una relevancia fundamental las competencias tecnológicas. Se deben generar diseños curriculares basados en estas competencias para que las personas privadas de libertad puedan acceder a una formación de calidad. Por otra parte, la mejora en la empleabilidad tiene una incidencia directa en la rehabilitación y reinserción de las personas.