En un acto organizado con la Dirección de Cuidados del Mides, el 19 de agosto dimos cierre al ciclo de certificaciones de competencias en Cuidados 2021-2022 y lanzamos llamado a los Centros de Larga Estadía que quieran certificar las competencias de sus trabajadores en Cuidados.
En el marco de Uruguay Certifica, política nacional de certificación de competencias, entre noviembre 2021 y junio 2022, se otorgaron 239 certificados en el perfil Personas que cuidan. En este sentido, se hará una nueva convocatoria para que Centros de Larga Estadía de todo el territorio nacional postulen a sus cuidadores para iniciar el proceso de evaluación de competencias con vías a la certificación.
Asistieron como invitados el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema; el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres; Juan Pereyra, director general de DGETP-UTU y Milton Castellanos, director del Instituto Cuesta Duarte..
La mesa principal estuvo integrada por: Guillermo Dutra, director de INEFOP en representación de Ministerio de Educación y Cultura (MEC); Julio Perdigón, director de INEFOP en representación del PIT CNT; Gerardo Garbarino, director de INEFOP en representación de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU); Jorge Musso, director de la División de Capacitación y Acreditación de saberes de DGETP-UTU; Daniel Pérez, director nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Florencia Krall, directora de Cuidados del Ministerio de Desarrollo Social; Nicolás Scarela, Secretario Nacional de Cuidados y Discapacidad.
También contamos con la presencia de representantes del Sindicato Único de Asistentes Personales (SUAP), de la Cámara Uruguaya de Empresas de Servicios de Acompañantes (CUESA) y de la Universidad CLAEH como Centro Evaluador de Competencias.
Ximena Ureta, técnica de INEFOP por Uruguay Certifica, presentó las cifras referidas a la certificación en Cuidados. Fernando Schiaffino, coordinador de Formación Profesional de la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad expuso sobre el llamado a Centros de larga estadía para la nueva certificación.
Dado que las personas que recibieron su certificación de competencias en el perfil Personas que cuidan se encuentran distribuidas en todo el territorio nacional, invitamos a cuidadoras y cuidadores de Montevideo a recibir su certificado en representación de todas las personas que obtuvieron este reconocimiento. Así fue que tres personas estuvieron presentes y se les entregó el certificado correspondiente. Las demás personas ya han recibido su certificado en forma digital.
La actividad fue transmitida por streaming, puede verse en YouTube de INEFOP.
Postulaciones aquí.
Documentos asociados: