imagen

Incorporación de Nuevas Competencias

INEFOP cofinancia el costo de una capacitación diseñada a medida para el personal de las empresas solicitantes, que puede incluir el acompañamiento para la puesta en práctica de conocimientos y habilidades adquiridas.

 

 

El objetivo es contribuir al fortalecimiento de empresas mediante la incorporación de conocimientos y habilidades, logrando un impacto positivo en su productividad, competitividad y las condiciones de empleabilidad de los participantes.

Este instrumento permite la modalidad de postulación asociativa: un grupo de empresas podrá realizar una postulación en forma conjunta.

Los cursos pueden ser en modalidad presencial, a distancia o híbrida, deben estar dirigidos al menos a 5 personas de la empresa o empresas solicitantes. La propuesta puede incluir horas de tutoría para su implementación, las que no podrán superar el total de horas de la capacitación postulada.

Beneficiarios

Pueden solicitar apoyo las empresas del ámbito de derecho privado que estén radicadas en el país, con la exclusión de aquellas que poseen de forma permanente fondos de presupuestos nacionales, fondos públicos y/o impuestos directos. En las Bases Generales Empresas 2021 se dispone de información ampliada al respecto.

Proceso de solicitud

A continuación se describen las acciones pertinentes para realizar la solicitud del instrumento, siga con atención los siguientes pasos.

1. Acceder y completar el siguiente formulario.

La Empresa solicitante deberá completar el Formulario solicitud Empresa 

2. En las siguientes situaciones, enviar al mail empresas@inefop.org.uy esta documentación:

- Postulaciones Asociativas - Anexo Formulario Asociativo (adjunto).

Completar con los datos de las empresas solicitantes.

- Profesionales independientes - Certificado de estar al día con la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJJPU).

3. INEFOP verificará que al momento del ingreso de la solicitud, la/s empresa/s postulante/s cuenten con:

- Certificado PYMES vigente. (Aplica solo para micro, pequeñas y medianas empresas)
Link para iniciar su certificado PYMES: https://www.gub.uy/tramites/consulta-certificado-pyme

- Estar al día en sus adeudos por BPS y DGI.

- Los destinatarios finales de la capacitación deberán completar su registro en la plataforma Vía Trabajo.

Cuadro de topes - Se aplicará tanto para propuestas individuales como asociativas, prorrateando el subsidio según la empresa y la cantidad de personal que participará en la capacitación.

Los valores máximos de los porcentajes de subsidio se establecen en función del tamaño de la empresa (definido según el Decreto 504/0071), que se resume en estas tablas.

Tamaño de empresa Personal ocupado Ventas anuales (millones de UI) Porcentaje máx. de subsidio
Micro Hasta 4 Hasta 2 75%
Pequeñas Hasta 19 Hasta 10 65%
Medianas 20 a 99 Hasta 75 55%
Grandes 100 o más 75 o más 30%
Profesionales 1 N/C 50%

Tipo de servicio/Personal Monto máx. reconocible UI Monto máx. reconocible en 2021 Comentario
Costo hora participante 250 $ 1.196 Capacitación contratada por la empresa
Costo participante 9.000 $ 43.061 Capacitación contratada por la empresa
Consultor senior 400 $ 1.914 Costo hora
Consultor experimentado 300 $ 1.435 Costo hora
Junior / Asistente 150 $ 718 Costo hora
Consultor internacional 3.000 $ 14.354 Jornada

El monto final de subsidio correspondiente a las horas de consultoría, será calculado en base a la calificación del consultor (roles - tarea y carga horaria asignada al proyecto de cada docente - consultor) presentado en el formulario de solicitud. De no remitirse desglose, se aplicará el subsidio menor.

Proceso de rendición

Para iniciar la solicitud de reintegro la empresa deberá enviar a pagosempresas@inefop.org.uy la documentación que se detalla de acuerdo con la duración de la capacitación subsidiada.

Reglamento de rendiciones (adjunto).

Informe ECA

Informe empresa solicitante

 

Modalidad de pago

La modalidad de pago para este instrumento es la modalidad de "Reintegro de Fondos". Se amplía información en el "Reglamento de rendiciones".

Documentos adjuntos
A continuación encontrará los documentos pertinentes para la solicitud de este instrumento.

Ingresar los siguientes links:

 
Específicas INC Bases_Especificas_Incorporación_de_Nuevas_Competencias


Bases generales Bases generales

 

 

Documentos asociados:

download formulario de solicitud - formulariointegradoCEeINC2022.pdf

download Anexo-_Formulario_Asociativo - Anexo-_Formulario_Asociativo.xlsx

download Reglamento para rendiciones - Reglamento para rendiciones - V1.pdf

download Guia de Postulación - Instrumentos de EMPRESAS - Guia de Postulación - Instrumentos de EMPRESAS - V3.pdf

download Esquema Ilustrativo del Proceso Empresas - Esquema Ilustrativo del Proceso Empresas V2.pdf