Este documento ilustra el recorrido hacia la transformación de la Formación Profesional. Funciona como hoja de ruta conceptual y metodológica a nivel nacional para guiar el conjunto de acciones desarrolladas en el marco de INEFOP.
En el marco de la Cooperación Técnica UR-T1199: "Costo de Exclusión: Diseño de Acciones para Promover la Inclusión en la Educación y el Mercado Laboral en Uruguay", en conjunto con el BID se elaboró un informe titulado Evaluación de la intervención para aumentar la inscripción de afrodescendientes a cursos de capacitación para el empleo de INEFOP en Uruguay.
Este Repertorio de políticas de empleo y formación profesional y sus procesos de construcción, elaborado en 2019, da cuenta de la experiencia y complementariedad de esfuerzos entre el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) y la Dirección Nacional de Empleo (DINAE) del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a lo largo de varios años.
Del 27 y el 31 de mayo de 2019 se llevó adelante en Uruguay la Primera Semana de Educación y Trabajo, una iniciativa organizada por INEFOP, ANEP, CETP-UTU y MEC, que reunió un conjunto de actividades técnicas, educativas y culturales de carácter nacional e internacional. educacionytrabajo.edu.uy
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) organizó una actividad de presentación de los materiales de Orientación educativo laboral, documentos elaborados en el marco de la consultoría financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en conjunto con la Dirección Nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (DINAE-MTSS).