Capacitación para Encuestador/a: postulaciones *cerradas*. Se registró una alta demanda, habiéndose superado los cupos disponibles.
En respuesta a una solicitud del Ministerio de Turismo, convocamos a personas interesadas en formarse como Encuestador/a a postularse a una capacitación con alcance a todo el territorio nacional.
El miércoles 4 de mayo firmamos en nuestra sede un convenio específico con el Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social (INMUJERES - MIDES).
Junto al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) convocamos a participar en el Programa de capacitación en Gestión y producción de proyectos culturales sostenibles e inclusivos, destinado al desarrollo del sector de la danza en Uruguay.
El 28 de abril, en la sede del MIDES, se realizó el acto de lanzamiento de estos convenios, dando cumplimiento a la Ley 19.684, Plan Nacional de Diversidad Sexual y de la Ley Integral para personas Trans, con la presencia de autoridades nacionales.
La presentación de "Estudio de las particularidades de los procesos de negociación colectiva en entidades de la economía social en el contexto actual. El caso de las cooperativas" se realizó el 27 de abril en la sede de CUDECOOP, en forma presencial y vía Zoom.
En el marco del Plan Nacional de Educación en Cárceles, el encuentro tuvo lugar el 22 de abril. Fue organizado por el MEC, ANEP y Ministerio del Interior, con el auspicio de la Oficina del Comisionado Parlamentario.
Con una capacitación sobre esta temática que tuvo lugar en marzo 2022 en el departamento de Colonia, se dio cierre a un ciclo de capacitaciones que empezó en 2021 en Fray Bentos, en modalidad virtual.
Informamos que nuestras oficinas permanecerán cerradas del 11 al 15 de abril inclusive. Nos reencontramos el lunes 18. Nuestro call center brindará servicio de 9 a 18 horas hasta el jueves 14 inclusive.
Este curso busca fortalecer la formación empresarial de personas emprendedoras desde un enfoque sostenible, para lograr mejores resultados comerciales en sus negocios en base a herramientas de fácil aplicación en el marco de la Economía Verde e Inclusiva.
Esta capacitación, organizada por INEFOP y MGAP, es sobre cría y manejo de ovinos. Surge como parte de una respuesta a la demanda para mujeres rurales y del agro en dicha zona, como resultado de un proceso de diálogo que generó el Plan Nacional de Género en las Políticas Agropecuarias.